BenicarlóComercio JustoNoticiasPROYDE

El Colegio La Salle de Benicarló celebra el Día de San Juan Bautista sensibilizando sobre el Comercio Justo de la ONGD PROYDE

Con motivo de la festividad de San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y patrono de los educadores cristianos, la comunidad educativa del Colegio La Salle de Benicarló volvió a demostrar su compromiso con los valores lasalianos, uniendo celebración y solidaridad a través del Comercio Justo.

Cada año, esta conmemoración se convierte en una oportunidad especial para reflexionar sobre la justicia, la equidad y la dignidad humana. Coincidiendo estratégicamente con la Semana del Fundador —que se celebra en torno al 15 de mayo— y el Día Mundial del Comercio Justo —el segundo sábado de mayo—, el colegio organiza una jornada en la que el espíritu de La Salle se encuentra con la defensa de un modelo económico más justo y sostenible.

La mañana comenzó con una reflexión conjunta en torno a los principios del Comercio Justo: respeto por los derechos laborales, sostenibilidad ambiental, igualdad de género y condiciones comerciales equitativas para los pequeños productores del Sur global. Esta actividad busca no solo informar, sino también concienciar al alumnado, al profesorado y al personal de administración y servicios (PAS) sobre la importancia de sus decisiones de consumo y su impacto en el mundo.

La organización de esta jornada corrió a cargo de Raquel Cardona, responsable de La Salle Acción Social en Benicarló, quien lideró la iniciativa con entusiasmo y compromiso, coordinando tanto la parte formativa como la acción solidaria en el patio.

Posteriormente, durante la fiesta escolar en honor al Fundador, se instaló un puesto de productos de Comercio Justo en el patio del centro. Chocolates, galletas, cafés, infusiones, artesanía y otros artículos certificados estuvieron disponibles para toda la comunidad educativa, en un ambiente festivo pero también cargado de sentido. Los productos fueron presentados y ofrecidos por el alumnado y el equipo docente, que previamente habían trabajado sobre su origen y sus beneficios para las comunidades productoras.

El objetivo no es únicamente recaudar fondos para apoyar iniciativas solidarias, sino, sobre todo, fomentar un consumo consciente entre los más jóvenes y reforzar los valores que inspiran el proyecto educativo lasaliano: el servicio a los más necesitados, el compromiso con la justicia social y la educación integral de la persona.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que el centro realiza en colaboración con la ONGD PROYDE (Promoción y Desarrollo), que promueve el Comercio Justo como herramienta para transformar el mundo y avanzar hacia un desarrollo humano y sostenible.

Una vez más, la comunidad educativa de La Salle Benicarló demuestra que celebrar a San Juan Bautista de La Salle también es comprometerse con un mundo más justo, humano y fraterno.

Deja una respuesta