La Delegación Local de Proyde Teruel celebra el tradicional Mercadillo Solidario
Durante esta semana, se ha vuelto a poner de manifiesto el poder de la solidaridad y el compromiso que caracteriza a la comunidad educativa del Colegio La Salle de Teruel. Con motivo de la proximidad del Día de la Madre, celebraron su tradicional mercadillo solidario, una actividad que no solo refuerza los lazos entre los miembros de la comunidad escolar, sino que también apoya causas de gran importancia social.

Este evento, que forma parte de las iniciativas organizadas por el colegio en colaboración con la Delegación Local de Teruel, la Delegación Territorial de Proyde Levanteruel y la ONGD PROYDE, fue un rotundo éxito, reflejando una vez más el compromiso de todos con la solidaridad y el trabajo en equipo. El mercadillo, realizado en las instalaciones del colegio, contó con una variada oferta de productos, todos ellos a precios simbólicos, lo que permitió que tanto las familias como los alumnos pudieran participar y llevarse un detalle especial para las madres.
Entre los productos que ofrecieron se encontraban hermosas plantas, bisutería artesanal, pequeños juguetes, material de papelería, y una selección de snacks que fueron especialmente populares entre los más pequeños. El ambiente de camaradería y alegría era palpable, y la participación fue masiva. Además de ser una oportunidad para que los niños y sus familias adquirieran regalos para el Día de la Madre, el mercadillo también sirvió como un espacio educativo para promover valores fundamentales como la cooperación, la empatía y la solidaridad.

Lo más destacado de este mercadillo fue, sin duda, el hecho de que los fondos recaudados se destinaron a financiar diversos proyectos de la ONGD PROYDE, que trabaja incansablemente por el desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad en diferentes partes del mundo. Con este evento, el Colegio La Salle de Teruel, a través de su vinculación con PROYDE, continuó demostrando su compromiso con causas globales que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas.
Este tipo de actividades no solo permite recaudar fondos para proyectos solidarios, sino que también siembra en los alumnos un sentido de responsabilidad social y un entendimiento profundo de la importancia de ayudar a los demás. Como comunidad educativa, tienen muy claro que «mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en lugares pequeños, puede cambiar el mundo». Cada gesto, por pequeño que sea, cuenta y tiene un impacto.

Gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa, el mercadillo fue un verdadero éxito. Las familias, el personal docente, los alumnos y los voluntarios trabajaron con dedicación para ofrecer un evento especial que, más allá de la recaudación, fue un símbolo de la solidaridad y el compromiso que los une.
Este mercadillo, además de ser una forma de celebrar el Día de la Madre, fue también un recordatorio de que cuando se unen fuerzas, se pueden lograr grandes cambios. ¡Gracias a todos los que hicieron posible este evento tan especial y solidario!